top of page

PREPARACIÓN DE LOS REMEDIOS HOMEOPÁTICOS

  • Carme Cañestro
  • 12 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Preparación remedios homeopáticos

Para que una sustancia se convierta en un medicamento homeopático tiene que estar elaborado a partir de la metodología farmacológica que nos presentó el Dr. Samuel Hahnemann en su libro "El Organon de la Medicina".

Los remedios homeopáticos se obtienen a partir de materias primas de origen vegetal, mineral y animal. Para su elaboración hay que partir de la cepa homeopática con diluciones y dinamizaciones sucesivas.

Elaboración a partir de cepas vegetales:

El producto se fabrica a partir de la tintura madre de la planta entera o parte de ella.

Las plantas tienen que ser frescas y silvestres, recogidas bajo unas condiciones específicas que están codificadas en las farmacopeas de cada país. Sólo en algunas condiciones especiales se pueden utilizar plantas secas o cultivadas. No se puede utilizar ni abonos químicos, ni pesticidas, herbicidas o fungicidas. Tiene que realizarse cómo un cultivo ecológico.

¿Cómo se prepara una tintura madre? Es una preparación líquida a partir de la maceración de las plantas en alcohol etílico. Tras tres semanas de maceración se hace la decantación y se filtra el líquido. Se prensa el residuo y se filtra el líquido resultante. Los dos líquidos se mezclan y de esta manera obtenemos la tintura madre elaborada.

La tintura madre hay que conservarla en recipientes de vidrio cerrados, al fresco y en oscuridad para su optima conservación.

Elaboración a partir de capas animales:

Las cepas están formadas por órganos, algunas partes o el animal entero, en estos casos, la tintura madre se obtiene por maceración. También se utilizan las secreciones que son la base sobre la que se obtiene el remedio.

La tintura madre se obtiene de la misma forma que las tinturas madre de plantas.

Cepas de origen mineral:

La base para la obtención de la tintura madre, en casos de material insoluble se realiza por trituración, 10 gramos de material base por 100 gramos de azúcar.

En el caso de ser una cepa soluble, se hace por dilución.

A partir de las tinturas madre, se realizan las diluciones y dinamizaciones. Después de cada dilución se realiza 150 agitaciones verticales. En el caso de excipiente sólido, las dinamizaciones consisten en triturar en un mortero la preparación durante un cierto tiempo.

Tenemos distintas diluciones:

  • Diluciones centesimales CH

  • Diluciones decimales DH

  • Diluciones Korsakovianas K

  • Diluciones 50 milesimal LM

Las formas farmacéuticas de los fármacos homeopáticos:

  • Gránulos

  • Glóbulos

  • Gotas

  • Comprimidos

  • Pomadas

  • Supositorios

  • Ampollas bebibles o inyectables

Comments


Posts recientes
bottom of page