top of page

ALIMENTACIÓN DEPURATIVA EN PRIMAVERA

  • Carme Cañestro
  • 6 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

verduras, depuración, hígado, vesícula biliar, primavera, medicina tradicional china, nutrición

Según la medicina tradicional China, las estaciones del año influyen en el desarrollo y bienestar de las personas. Debemos armonizarnos con los distintos climas y adaptarnos a las horas de luz, a la temperatura, a la humedad, al viento. Esta armonía se produce de forma natural en los individuos equilibrados. En la actualidad es difícil vivir de forma instintiva estos cambios debido a todos los imputs que tenemos alrededor.

Cada estación está vinculada a unos órganos. En el caso de la primavera, al hígado y la vesícula biliar.

Es el momento de preparar estos órganos para la entrada del calor, depurándolos de los alimentos más pesados y ricos en grasa que hemos consumido en la época hibernal.

La primavera es el renacer, el color verde, el viento y la naturaleza ascendente.

Durante la primavera el apetito disminuye de forma natural. Es una forma instintiva de depurar el sistema hepato-biliar, limpiando el cuerpo de las toxinas y elementos pesados. Es una buena época para los ayunos, preparando el cuerpo para la estación más cálida.

La dieta debe ser ligera. Se utilizan las verduras de hoja verde, germinados, plantas tiernas y pastos de cereal.

Los productos muy salados hay que utilizarlos con moderación durante esta estación ya que tienen una condición descendente.

Hay que utilizar con moderación los productos pesados (altos en grasa y proteína animal) debido a que pueden obstruir el hígado y entonces tendemos a estar muy pesados, cansados, tanto físicamente como emocionalmente y a tener fiebres primaverales.

Los alimentos dulces no refinados están recomendados debido a su carácter ascendente: miel, melaza, los carbohidratos complejos cómo granos integrales, leguminosas, semillas y las raíces cómo zanahoria y verduras amiláceas.

Lo importante en primavera es comer en menor cantidad, preparar platos sencillos y aumentar los productos crudos.

Una buena alternativa para ello es consumir zumos o batidos con verduras verdes, alguna raíz cómo zanahoria y alguna fruta de temporada.

Se pueden preparar platos con granos integrales o legumbres con distintas verduras. Este tipo de receta aporta energía y a la vez vitaminas y proteínas.

Es importante obtener clorofila (hojas verdes, pasto de trigo, algas) para depurar las toxinas presentes en nuestro organismo. Se puede, para ello, utilizar spirulina, que a la vez que depura, tiene un 55% de proteína, hierro, betacaroteno, vitaminas (sobre todo del grupo B), sales minerales, oligoelementos y ácidos grasos esenciales.

Es momento de disfrutar de los alimentos que nos ofrece la primavera. En esta estación nuestra huerta está esplendorosa. ¡Comamos productos de temporada, ecológicos y de proximidad y seguro que acertaremos!

Comments


Posts recientes
bottom of page