HOMEOPATÍA PARA EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
- Carme Cañestro
- 13 oct 2016
- 1 Min. de lectura

Durante el embarazo y la lactancia no se pueden utilizar muchos medicamentos convencionales por el hecho que pueden dar toxicidades al feto y/o lactante.
Es una época de cambios hormonales y estructurales que pueden acarrear molestias y alteraciones en el organismo. Para mejorar el estado de la mujer embarazada, la homeopatía tiene herramientas muy efectivas y sin efectos tóxicos para la madre ni para el feto.
Los síntomas más comunes por los que la mujer embarazada consulta son los siguientes:
Prevención de los abortos
Síntomas físicos: cansancio, mareos, vómitos, dolor abdominal, cefaleas, acidez estomacal, ciática, trastornos circulatorios, perdida de la calidad del esmalte dental, …
Síntomas mentales: miedo a que su bebe esté bien, a no perderlo, miedo al parto, ansiedad, apatía, tristeza, …
Prevención de estrías.
También es una herramienta muy eficaz para el parto y postparto
Prevención de mal posiciones fetales
Previene las hemorragias y facilitar la dilatación.
Deshace la rigidez del cuello uterino
Mejora el miedo al parto.
Alivia los dolores de parto.
Ayuda a expulsar la placenta y los loquios.
Recuperación del parto.
Para la “manía” postparto.
Facilita la cicatrización después de una cesárea o una episiotomía.
Durante la lactancia puede ser de mucha utilidad en casos cómo:
Astenia durante la lactancia
Fisuras del pezón
Favorece la secreción de leche
Inhibe la secreción de la leche cuando por cualquier razón hay que dejar la lactancia.
En general la homeopatía no funciona con protocolos, hay que individualizar a la paciente para asegurar la eficacia del tratamiento.
#carmecañestro #consultahomeopatia #CH #SantCeloni #niños #homeopatiaadultos #fármacoshomeopáticos #embarassades #embarazadas #lactancia #homeópata #buscohomeópata #barcelona #granollers #cardedeu #mataró #larocadelvalles #santceloni #llinarsdelvallés #homeopatiapediatrica #pediatrica #consultahomeopatíapediatrica
Comments